América Latina ha hecho muchas cosas buenas en lo que a la energía se refiere, tanto en materia de políticas como de tecnología, según David L. Goldwyn, Presidente del Grupo Asesor de Energía del Atlantic Council. Sin embargo, la “última milla” es la más difícil de recorrer, dijo, a medida que los países que han […]
El Acuerdo de París, adoptado hace dos años este mes, sentó las bases para que el mundo afronte la “amenaza apremiante” del cambio climático. Recientemente, representantes de varios países de América Latina y el Caribe participaron en un taller en Argentina para evaluar su desempeño hasta la fecha y definir los pasos que pueden tomar […]
Desarrollar resiliencia frente a los desastres A esta altura, ya conocemos muy bien los nombres: Harvey, Irma, María, Nate. La lista de sistemas de tormentas tropicales de este año es lo suficientemente grande como para comenzar con el nombre de Arlene en abril y abrirse camino hasta Rina a comienzos de noviembre. La temporada de […]
Belice se encuentra en un proceso acelerado de aumento en la producción de energía eléctrica de fuentes renovables como parte de una estrategia para reforzar su independencia energética y asegurarse de que todas las personas del país tengan acceso a la electricidad. El Ministro de Estado del Ministerio de la Función Pública, Energía y Servicios […]
VIÑA DEL MAR, Chile—Para tener una idea de la diversidad energética de la región, puede prestar atención a las sesiones de trabajo que se realizaron durante la Tercera Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA). Las delegaciones de los 25 países representados dialogaron acerca de una amplia gama de […]
VIÑA DEL MAR, Chile—Después de anunciar que su país celebrará la Cuarta Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA), la Embajadora de Jamaica, Audrey Marks, habló en una entrevista sobre la importancia de los asuntos energéticos en la región del Caribe. «Estamos decididos como país y como región a […]
VIÑA DEL MAR, Chile—Donde se dieron cita para dialogar acerca de la “Transición energética en las Américas” ministros de energía y oficiales de alto nivel de 24 países de la región, reafirmaron que comparten “una ruta común” hacia la energía más limpia, tal como lo mencionó la presidenta chilena Michelle Bachelet. Ese fue el mensaje […]
En todo el mundo, las transacciones de APP bien diseñadas han proporcionado infraestructura y servicios de calidad, a menudo a un menor costo, aprovechando el financiamiento del sector privado, conocimientos técnicos y experiencia en gestión. La ECPA ha unido fuerzas con el «Diálogo Empresarial de las Américas” (ABD), consciente de la necesidad de que los […]
Desde hace casi una década, el Departamento de Desarrollo Sostenible de la Organización de Estados Americanos ha implementado varios proyectos bajo el marco de la ECPA con el fin de apoyar las prioridades energéticas nacionales y regionales en eficiencia energética, metrología y coordinación de donantes. El crecimiento económico en los países de Latinoamérica y el […]
Desde 2009, la Unidad de Coordinación Técnica de la ECPA (UCT) facilita el diálogo en torno a la energía limpia, coordina actividades y apoya el intercambio de información y mejores prácticas. Esta edición del boletín explora el papel de la UCT, un órgano fundamental de la ECPA. Lea los siguientes artículos para aprender más sobre […]
Uno de los mayores logros de la ECPA reside en su capacidad para establecer alianzas estratégicas con diversas instituciones como medio para ampliar el alcance de la Alianza. Al unir sus fuerzas con socios locales, regionales e internacionales con intereses y objetivos comunes, la ECPA puede hacer uso más eficiente de sus recursos para promover […]
ECPA EN ACCION Construyendo comunidades sostenibles Más de cuatro de cada cinco personas en América Latina y el Caribe viven actualmente en ciudades. Esto crea grandes desafíos -mayor contaminación, tráfico enredado, infraestructura en descomposición, crecientes demandas de energía y mayor vulnerabilidad a los desastres naturales, por nombrar sólo algunos- y están alentando a los funcionarios […]
El Curso de Ciudades Sostenibles de la OEA en Miraflores, Perú -un distrito afluente dentro de la extensa capital de Lima- debía realizarse en marzo. Luego vinieron las penosas lluvias e inundaciones provocadas por una versión especialmente severa de un fenómeno climático local conocido como «El Niño Costero». El curso se realizó del 19 al […]
Cada minuto suficiente luz solar llega a la superficie del planeta Tierra para satisfacer la demanda energética del mundo-por un año entero. http://facts.randomhistory.com/energy-facts.html
¿Qué significa ser una comunidad más sostenible? En un pequeño estado insular como San Kitts y Nevis, los retos como la conservación marina, la protección de las playas y la resistencia a los peligros naturales ocupan un lugar destacado en la agenda, junto con las preocupaciones urbanas más tradicionales como la congestión del tráfico y […]
Un Concurso de Ciudades Sostenibles celebrado en Miraflores, Perú, atrajo más de 100 propuestas sobre cómo hacer que ese sector de Lima sea más respetuoso con el medio ambiente de lo que ya es. La competencia -junto con el Curso de Ciudades Sostenibles que tuvo lugar en esa ciudad en abril- finalizó el Día de […]
Un gobierno fija una política energética, determina las necesidades a largo plazo del país y construye una base de leyes y regulaciones, pero en la mayoría de los casos es el sector privado quien se encarga de su implementación. Es por esta razón que las compañías tendrán un asiento en la mesa cuando los ministros […]
Con el impulso de la próxima reunión de ministros de energía de la región -la Tercera Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA) -representantes de 28 países se dieron cita el 20 de abril en Puerto España, Trinidad y Tobago para discutir sus prioridades, necesidades y potencial de una […]
Trinidad y Tobago produce petróleo desde hace más de un siglo -la producción comercial comenzó en 1908, en un campo situado cerca de Pitch Lake, en La Brea- y hoy, el 100 por ciento de su electricidad proviene de combustibles fósiles, principalmente de gas natural. Eso es lo que está a punto de cambiar, ya […]
La energía también se encuentra en los alimentos, y se mide en julios. ¿Cuánto tiempo tendrías que conectarte para obtener la misma cantidad de energía que un día de comida? Bueno, un hombre adulto promedio necesita 10 millones de julios de energía al día. Cuando se estima que una computadora portátil probablemente se carga a […]
A medida que se intensifican los preparativos para la Tercera reunión ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas, el Grupo de trabajo de energía del Diálogo empresarial de las Américas ofrece una perspectiva del sector privado sobre oportunidades para el desarrollo energético de la región. El Diálogo empresarial de las Américas […]
Es oficial: ministros de energía de la región se darán cita en Viña del Mar, Chile, el 7 y 8 de septiembre para celebrar la tercera Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA). La presidenta chilena Michelle Bachelet invitó a todos los Estados miembros de la Organización de los […]
¿En qué anda la ECPA? La siguiente parada antes de Viña del Mar será Puerto España, Trinidad y Tobago, donde representantes de países de la región se darán cita el 20 de abril para prepararse para la Tercera reunión ministerial de ECPA. En cierto sentido, Puerto España es el lugar de nacimiento de ECPA. La […]
En Valdivia, una ciudad de unos 160.000 habitantes en el sur de Chile, un equipo de investigación universitario se dedicó a analizar la mejor manera de reducir el uso de energía en edificios públicos. Buscando sacar el máximo provecho, el equipo se centró en tres escuelas y el Ayuntamiento. Primero, un poco de contexto. Valdivia […]
Muchas personas en Latinoamérica y el Caribe viven en viviendas de baja calidad, a menudo construidas con materiales deficientes y carentes de servicios básicos de infraestructura. Un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo estima que son 59 millones de personas, o una de cada tres familias. Una organización llamada Weatherizers Without Borders (WWB) […]
En México, un mecanismo de financiamiento ampliamente accesible -Hipotecas Verdes- facilita a los compradores de viviendas instalar electrodomésticos con consumo energético más eficiente, inodoros de bajo flujo, iluminación LED, calentadores de agua solares y una gran cantidad de otras «ecotecnologías». A través de su programa de Hipotecas Verdes, el prestamista de vivienda Infonavit -nombre que […]
¿Qué energía podría ser más rentable que la energía que nunca se llega a utilizar? No es extraño que los gobiernos estén considerando cada vez más la eficiencia energética como el «primer combustible» y «una fuente de energía por derecho propio», como dice la Agencia Internacional de Energía. Para el boletín de este mes, la […]
El distrito de Miraflores, ubicado en Lima, capital del Perú celebrará la decimosegunda edición del curso regional de “Ciudades Sostenibles”. La Organización de los Estados Americanos (OEA) promueve el curso con el apoyo de la alcaldía municipal liderada por Jorge Muñoz Wells. Este esfuerzo mancomunado permitirá que los funcionarios del ayuntamiento de Miraflores trabajen en […]
La primera calle en ser alumbrada con bombillas en el mundo, fue la calle Mosley en Newcastle, cerca de Tyne, en 1879. (Fuente: http://www.express.co.uk/life-style/top10facts/506854/Top-10-facts-about-electricity)
Los países del Caribe deberían aprovechar mejor el «gran conjunto de conocimientos especializados» contenidos en la región y en la diáspora del Caribe, así como en todo el hemisferio, para aumentar la cooperación técnica en energía, dijo un alto funcionario de la Organización de los Estados Americanos (OEA) durante su intervención en el V Foro […]
Vehículos eléctricos están apareciendo en calles y carreteras de Barbados hasta Uruguay, a medida que gobiernos y consumidores buscan formas de reducir sus huellas de carbono. Si bien su tendencia en gran parte se encuentra en etapa naciente – uno que otro taxi por aquí, un autobús público por allí – en algunos lugares los […]
Sesenta participantes y 39 oradores se dieron cita en Montego Bay, Jamaica, los días 6 y 9 de diciembre de 2016, para la realización de la 10ª edición del Curso de Ciudades Sostenibles, organizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA) en coordinación con la alcaldía de Montego Bay, y la Asociación de Energía […]
Google representa aproximadamente el 0,013% del consumo mundial de energía. Utiliza suficiente energía para alimentar continuamente 200.000 hogares. Los centros de datos de Google utilizaron 260 millones de megavatios de energía en 2010. Fuente: http://facts.randomhistory.com/energy-facts.html
Costa Rica-el último país en sumarse al Comité Directivo de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA)-se ha convertido en un ejemplo mundial de energía renovable. En 2016, por segundo año consecutivo, generó más del 98 por ciento de su electricidad a partir de fuentes renovables. Por muy envidiable que sea esa […]
En esta época de luces, consideremos la humilde luz de la calle. Puede carecer del brillo de una exhibición festiva o de la vitalidad de una muestra de neón, pero la luz de calle puede jugar un papel grande en la imagen de la energía de un país. De hecho, en algunos estados insulares del […]
Entre 2013 y 2016, el proyecto «Energía Renovable y Ciencias del Clima: Desafíos en Metrología y Tecnología en las Américas (RECS)» implementado también bajo la ECPA, capacitó a 589 funcionarios y al menos 30 instituciones sobre la importancia de las capacidades de medición para responder a las necesidades técnicas derivadas de la necesidad de implementar […]
Una de las fortalezas de nuestra región es la abundancia de recursos energéticos renovables. Y a partir de ello, en todas las Américas los países están avanzando hacia las energías limpias, motivados por la urgencia del cambio climático. La Alianza de Energía y Clima de las Américas (conocida como ECPA, por su acrónimo en inglés) […]
Acuerdo de París ratificado en tiempo récord: las Partes se alistan para ponerse manos a la obra Octubre de 2016 será un mes para recordar, al haber sido testigo de la consecución del doble del umbral requerido para que el Acuerdo de París entrara en vigor. El Acuerdo de París iniciará a partir del 4 […]
Transición energética en las Américas La reunión preparatoria, celebrada en Miami el 20 de octubre, reunió a representantes de 19 países de la región para comenzar a discutir lo que quieren lograr en la Tercera Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas. Chile será el anfitrión de la reunión ministerial […]
Trayendo una perspectiva práctica a los desafíos energéticos Los gobiernos toman decisiones políticas cruciales sobre energía, pero son las empresas que tienden a estar en primera fila para convertir esa política en realidad. Es por eso que para abordar efectivamente los desafíos energéticos de hoy se requiere de un verdadero compromiso entre el sector público […]
Si no fuera por los gases de efecto invernadero naturales, la tierra sería demasiado fría para soportar la vida como la conocemos. Sin el efecto invernadero, la temperatura media de la tierra sería -18.9 °C en lugar de los 13.9 ° C que actualmente experimentamos. Fuente: http://www.eia.gov/energyexplained/index.cfm?page=environment_about_ghg
A través de su alianza con ECPA, el Centro de Soluciones de Energía Limpia ha apoyado a Belice con la implementación de su Estrategia de Energía Sostenible y la transformación del modelo de negocios de servicios públicos. La Estrategia de Energía Sostenible y Plan de Acción es parte de las Contribuciones Nacionales Determinadas del país […]
Conectar redes eléctricas y mercados traspasando fronteras es un proceso a largo plazo que requiere de un apoyo político sostenido del más alto nivel. Bien vale la pena este esfuerzo, puesto que la integración eléctrica beneficia a todos los países y sus consumidores. La integración eléctrica impulsa la competencia, lo que puede reducir los precios […]
El Centro de Soluciones de Energía Limpia, (Clean Energy Solutions Center por sus siglas en inglés) ayuda a los gobiernos a diseñar y adoptar políticas y programas que apoyan el despliegue de tecnologías de energía limpia. Por medio del programa “Pregunte a un experto”, el Centro de Soluciones ofrece asistencia política especializada, entrenamiento, foros educativos […]
Comité Directivo de la ECPA lanza el proceso preparatorio de la Ministerial 2017 Con miras a la tercera Ministerial de la ECPA, los gobiernos de las américas se están juntando para impulsar la transformación energética en las Américas. El Comité Directivo de la ECPA convocará dos reuniones regionales en preparación para la reunión de alto […]
Reciclar el 35 por ciento de la basura generada en los EE.UU. ahorraría suficiente energía suficiente para alimentar seis millones de hogares al año, generar $5,2 mil millones anuales en materias primas, y reducir emisiones causantes del calentamiento global equivalentes al retiro de 36 millones automóviles de las carreteras. Fuente: http://www.ct.gov/deep/cwp/view.asp?a=2714&q=440320
La primera fase de la recientemente concluida iniciativa de Energía Renovable y Ciencias del Clima: Desafíos en Metrología y Tecnología en las Américas bajo la ECPA, hizo un importante aporte para el fortalecimiento de la diversidad de género. No obstante, aún existe considerable potencial para reforzar la integración de género en un esfuerzo sin antecedentes […]
Después de la implementación exitosa de tres proyectos, esta iniciativa basada en la filosofía de la economía circular, ha demostrado que la producción sostenible no es sólo posible pero económicamente viable, retando los procesos de producción convencionales. Esta iniciativa introdujo a gobiernos e industrias nacionales a una serie de nuevas oportunidades comerciales que contribuirán a […]
En Costa Rica, el café está arraigado en la cultura y el patrimonio del país. Con unos 50.000 productores, en su mayoría pequeños agricultores, y 230 molinos de café, la industria es un gran exportador y el empleador rural. También representa aproximadamente el 9 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Una […]
Análisis del nexo agua-energía de América Latina en diálogo regional celebrado en Panamá Los días 24 y 25 de mayo la OEA llevó a cabo el Diálogo Regional sobre el nexo agua-energía en Ciudad de Panamá, Panamá. El evento organizado de la mano dela Secretaría Nacional de Energía (SNE) con el apoyo de la Misión […]
Más datos sobre el reciclaje de aluminio • Reciclar una lata de bebida de aluminio ahorra suficiente energía para hacer funcionar una bombilla CFL de 14 vatios (equivalente a 60 vatios incandescente) durante 20 horas, o un computador durante 3 horas (EPA) • Reciclar la misma lata puede ahorrar suficiente energía para alimentar una bombilla […]
Sensibilizar al sector académico y promover la aplicación de los métodos de producción de ciclo en cerrado, son algunos de los componentes del programa de Producción en Ciclo Cerrado en las Américas (PCCLA). Con este fin, el Departamento de Desarrollo Sostenible (DDS) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) impartió la primera edición de […]
A principios de 1999, menos de tres meses después que el huracán Mitch hubiese atravesado sus campos, acabando con el maíz, la papa y otros cultivos que había plantado, Israel Bail partió hacia los Estados Unidos para probar suerte como inmigrante indocumentado. Ahora, de vuelta en Quetzaltenango, Guatemala, mira hacia atrás y piensa en aquella […]
Recientes estudios sostienen que el crecimiento demográfico y la acelerada urbanización aumentarán la demanda de energía, ejerciendo mayor presión sobre las fuentes naturales de agua de la región. Durante dos días, expertos en la materia de los sectores público, privado y académico, se dieron cita en Ciudad de Panamá, para revisar prácticas óptimas y marcos […]
Con el objetivo de promover una mayor cooperación hemisférica para abordar los numerosos retos que impone la rápida urbanización plantea de la región, la Misión Permanente de los Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA) trabaja con la OEA desde el 2013 en la implementación de Comunidades Sostenibles en América Central y el […]
En Ciudad de Guatemala, un pequeño proyecto piloto para producir biodiesel a partir de aceite de cocina reciclado ha demostrado tanto potencial que sus organizadores esperan poder extenderlo para ayudar a impulsar toda una flota de vehículos públicos con claros beneficios para el aire y el agua. La chicharronería «El Mañanero», un restaurante pintoresco situado […]
Este proyecto de la ECPA implementado en tres municipios- Valdivia, Chile; Goiânia, Brasil; y Puerto España, Trinidad y Tobago, está desarrollando prácticas y políticas de eficiencia energética que eventualmente podrían aplicarse en otras ciudades y países de América Latina y el Caribe. Valdivia, Chile En enero de este año, un equipo de la Universidad Austral […]
La mayoría de los consumidores probablemente no piensan al abrir un grifo o encender una luz, que el agua y la energía son altamente interdependientes. Toma agua-mucha-para producir la mayoría de los tipos de energía, y se necesita energía para extraer, bombear, tratar y transportar el agua. A medida que crece la demanda de ambos, […]
Una oportunidad de financiación (Notice of Funding Opportunity-NFO por sus siglas en inglés) del Fondo para la financiación de la energía limpia del Caribe y Centroamérica -CEFF-CCA por sus siglas en inglés- acaba de ser presentada formalmente la semana pasada durante la Cumbre de Energía de EE.UU-Caribe-Centroamérica, organizada por el Vicepresidente estadounidense Biden y con […]
En un acto celebrado en el Atlantic Council en Washington, DC, el 17 de marzo, la Embajadora y Asesora Nacional de Seguridad Susan Rice habló de «aprovechar este momento de transformación en el Hemisferio occidental». Rice aludió específicamente a los esfuerzos liderados por México para abordar el cambio climático, el avance de las energías limpias […]
Con el Acuerdo de París a punto de ser abierto para firma, Christiana Figueres-la funcionaria de las Naciones Unidas que ha guiado el proceso de negociación global del clima durante los últimos años, le recordó a los Estados miembros de la OEA señala que los retos de su implementación recién comienzan. Revertir los efectos del […]
La temporada del florecimiento de los cerezos por fin ha llegado. Al igual que cada año, los residentes y ciudadanos de Washington desfilan a lo largo de la orilla del río Potomac para ver los árboles florecidos, vistiendo la ciudad de magníficos tonos de rosa durante casi dos semanas. Para celebrar la llegada de la […]
Los paneles solares han aparecido en los tejados de una serie de organizaciones comunitarias en la isla caribeña de Antigua, gracias a una entusiasta economista y a una pequeña pero fundamental subvención otorgada a través de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA). Para Ruth Spencer, quien lidera este proyecto fotovoltaico comunitario, […]
Desde 2013, la Iniciativa para Fortalecer la Energía Sostenible-Región Caribe (SECBI por sus siglas en inglés), ha sido un punto de referencia para la reforma del sector energético del Caribe. Bajo el marco de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA), SECBI ha proporcionado asistencia técnica y legal que ha permitido a […]
La medición juega un papel importante para hacer frente a los retos del cambio climático. La Medición – ciencia de la metrología – proporciona los medios para asegurar su exactitud, precisión y reconocimiento internacional. El cambio climático es una realidad que afecta la economía de todos los países y el bienestar de su gente. Además […]
En un mundo que depende del Internet, la mayoría de las personas aún desconocen que el almacenamiento de correo electrónico masivo podría tener consecuencias perjudiciales para el medio ambiente. Parece que la conciencia ambiental va más allá del veganismo o del ahorro de papel. La transición al almacenamiento digital está dando lugar a importantes aumentos […]
Fue apenas en julio de 2015 cuando un equipo de especialistas del Departamento de Desarrollo Sostenible de la Organización de los Estados Américas (OEA), terminó de recolectar la información necesaria para el diseño de estrategias apropiadas para estas dos pymes panameñas pudieran aplicar ante el Instituto de Innovación de Productos de la Cuna a la […]
En el año 2014 cerca del 60% de la energía generada en las Centrales Eléctricas, ha sido por motores de combustión interna, turbinas de gas y plantas de vapor (generación térmica), y el 40% restante, ha sido fuentes de energía renovable, por lo que ante tal panorama el Gobierno de la República emprende acciones para […]
La reunión de consulta fue organizada por el Ministerio de Hacienda, Servicio Público, Energía y Empresas Públicas, junto con representantes de McGeown Associates, Collaborative Labelling and Appliance Standards Incorporated (CLASP) y la OEA. Desde la perspectiva de los ciudadanos/consumidores, contribuir a la solución de este problema significa deshacerse de las luces incandescentes y electrodomésticos viejos […]
El curso dirigido a funcionarios del gobierno y miembros de la sociedad civil involucrados en procesos de planificación y desarrollo urbano tenía como objetivo facilitar conocimientos teóricos y prácticos sobre los diferentes elementos que contribuyen al desarrollo de ciudades sostenibles. Esta actividad realizada la primera semana de diciembre, se centró específicamente en: proporcionar el estado […]
Es indiscutible que este acuerdo es vital para el planeta. El acuerdo sienta las bases para poder crear comunidades y economías más resilientes. El acuerdo también ayudará a movilizar nuevas inversiones en sectores claves como la energía limpia, que a la vez de ayudar a mitigar el cambio climático traerán importantes beneficios locales. Si bien […]
A continuación, ECPA le presenta algunas resoluciones verdes que le ayudarán a tomar acciones más ecológicas para su familia, su comunidad y el planeta. Le invitamos a poner estas sencillas resoluciones en prácticas a lo largo del año, y ¿por qué no, por muchos más? Resolución #1: ahorrar energía El ahorrar energía en casa, la […]
2010-04-21Nuestra visión es un futuro energético y climático sostenible para el Hemisferio