La agricultura es una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero y una de las principales víctimas del cambio climático. El aumento de las temperaturas y los desastres naturales amenazan la capacidad de los agricultores para ganarse la vida y alimentar a una población en contínuo crecimiento. Con tanto en juego, […]
Tras años de discusiones sobre la necesidad de un fondo para ayudar a los países vulnerables a enfrentar las pérdidas y daños que sufren por el cambio climático, la COP28 acordó ponerlo en marcha. La decisión fue recibida con una gran ovación, pero con el reconocimiento generalizado de que se trata sólo de un pequeño […]
Uruguay, uno de los países más pequeños de Sudamérica, está atrayendo una gran atención por su transición a la electricidad verde. Según el arquitecto de la estrategia, no se ha conseguido simplemente construyendo un montón de parques eólicos y solares, sino replanteándose todo el sistema energético. Según él, otros países también podrían hacerlo. Ramón […]
América Latina tiene ventajas competitivas que podrían convertirla en una «potencia de la energía limpia», pero la inversión en el sector debe duplicarse para 2030. Este fue el mensaje clave de Fatih Birol, Director Ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), en la presentación del primer informe de la organización que profundiza sobre […]
En una medida destinada a acelerar el mercado del hidrógeno limpio en Estados Unidos, la administración Biden anunció que el gobierno federal invertirá 7.000 millones de dólares para establecer siete centros regionales de hidrógeno en todo el país. «Todo forma parte de mi plan para fabricar cosas en Estados Unidos», dijo el Presidente Joe […]
La crisis climática representa una amenaza directa para el desarrollo. En Bahamas, por ejemplo, los efectos del cambio climático representan hasta la mitad de la deuda nacional, según el Primer Ministro Philip Davis. «Cualquier debate sobre desarrollo sostenible debe celebrarse en el contexto de nuestra realidad climática», afirmó. En su intervención en la Cuarta […]
Abrasador. Asfixiante. Agobiante. Ardiente. Sofocante. Los adjetivos pueden variar, pero el hecho es que los últimos tres meses han sido calurosos. De hecho, éste ha sido al mismo tiempo el verano más cálido registrado en el hemisferio norte y el invierno más cálido al sur del ecuador. La temperatura media mundial de la superficie […]
La reciente Cumbre sobre la Amazonia celebrada en Brasil suscitó numerosas críticas por la falta de compromisos concretos. No obstante, un experto en medio ambiente que asistió a la cumbre señaló algunos motivos de esperanza, tanto en la ciudad anfitriona como en la propia región amazónica. Para Enrique Ortiz, Director Principal de Programas de […]
Los líderes de los ocho países sudamericanos que componen la región amazónica se reunieron en Belém (Brasil) para avanzar en «una nueva agenda común» destinada a reducir la deforestación, proteger la biodiversidad y evitar que la región alcance un «punto de no retorno» en materia ambiental. El Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, […]
Chile está creando un fondo de 1.000 millones de dólares para catalizar la inversión privada en proyectos de hidrógeno verde. Según un funcionario chileno, el fondo podría cambiar las reglas de juego para el desarrollo de la industria en el país y servir de prueba para toda la región. El fondo, cuya apertura está […]
Con el planeta batiendo récords de calor y los países sometidos a una presión cada vez mayor para cumplir sus objetivos de descarbonización, las iniciativas en materia de hidrógeno verde parecen ir en aumento en todas partes. Un pequeño país que está dando grandes pasos a nivel nacional, regional y mundial es Panamá. Como […]
Con 17 proyectos en construcción, la República Dominicana está experimentando un auge de la energía renovable. ¿A qué se debe este éxito? ¿Qué medidas está tomando el país para superar los retos? Antonio Almonte, Ministro de Energía y Minas, destacó que la aplicación de políticas públicas sólidas, con menos burocracia y más transparencia, ha […]
Cuatro años después de que el huracán Dorian devastara parte de Bahamas, el país insular acogerá una reunión ministerial en la que se analizará cómo los países de las Américas pueden trabajar más unidos para afrontar la crisis climática. La Cuarta Reunión Interamericana de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible se celebrará los […]
El Caribe está repleto de recursos energéticos renovables: sol, viento, olas del mar, biomasa, geotermia. Sin embargo, no está ni cerca de poner fin a su dependencia de los combustibles fósiles. ¿Cómo puede la región empezar a aprovechar su potencial en energías renovables y acelerar la transición energética? Esa fue una de las preguntas […]
En Barbados, todas las playas están abiertas al público; se consideran parte del patrimonio de la nación. Así es como el Gobierno quiere que los ciudadanos vean también la energía renovable, como algo abierto a todos los barbadenses. En una entrevista reciente con la Alianza de Energía y Clima para las Américas (ECPA), la […]
¿Qué obligaciones legales tienen los gobiernos sobre la protección de los efectos del cambio climático? ¿Cuáles son las consecuencias jurídicas si no lo hacen? Estas preguntas están a punto de llegar al principal órgano judicial de las Naciones Unidas, en uno de los ejemplos más recientes y destacados de acción climática en los tribunales. […]
Muchas de las políticas y leyes necesarias para impulsar la transición energética y responder al cambio climático son de ámbito nacional o incluso mundial, pero también se puede avanzar mucho a escala local. La oportunidad de actuar localmente es la idea que subyace a la primera Cumbre de las Ciudades de las Américas. Más […]
¿Y si los bosques de un país valieran más intactos que talados? Eso es lo que está empezando a ocurrir en Guyana, líder mundial en créditos de carbono por sus vastos bosques tropicales, incluso en pleno auge del petróleo en alta mar. Los primeros créditos de carbono de Guyana, que llevan mucho tiempo gestándose, […]
Varios países de América Latina y el Caribe han estado explorando las perspectivas de la energía eólica marina y, hasta ahora, Brasil y Colombia parecen ser los que más avances están logrando. A pesar de los desafíos de su costo, escala y complejidad, los expertos aseguran que este recurso energético podría desempeñar un papel importante […]
Trinidad y Tobago está en condiciones de avanzar con sus planes de explotación de gas natural en aguas venezolanas, ahora que ha recibido luz verde del gobierno de Estados Unidos. «Se trata de un desarrollo muy significativo con consecuencias de gran alcance», declaró el Primer Ministro Keith Rowley. La posibilidad de explotar las reservas […]
Los océanos son tan vastos -cubren casi tres cuartas partes de la superficie terrestre- que puede resultar difícil pensar que son vulnerables. Sin embargo, las amenazas a los océanos del mundo son reales y van en aumento. Our Ocean 2023, una conferencia mundial que tendrá lugar próximamente en Panamá, se centrará en cómo proteger esta […]
En solo unas semanas, las Naciones Unidas conmemorarán el 50 aniversario de un tratado histórico diseñado para garantizar que el comercio internacional no amenace la supervivencia de los animales y plantas salvajes del mundo. El hito se produce en un momento de creciente conciencia mundial de que la naturaleza está en problemas El Secretario […]
En la Cumbre de Líderes de América del Norte (NALS, por sus siglas en inglés), celebrada a principios de año, Canadá, México y Estados Unidos encontraron muchos puntos en común en materia de clima y energía, desde los vehículos eléctricos a los minerales esenciales y el hidrógeno limpio. Eso es bueno para la relación y […]
¿Qué pueden hacer los países en vías de desarrollo para afrontar el gran costo económico de la acción climática? Como afirmaron varios líderes caribeños y latinoamericanos en la conferencia mundial sobre el clima celebrada el mes pasado en Egipto, la respuesta no puede ser simplemente contraer más deuda. Uno de los principales problemas es […]
En la reciente conferencia global sobre el clima celebrada en Egipto, el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un llamado a renovar la cooperación en todo el continente americano para proteger la Amazonía y anunció que su país destinará 200 millones de dólares anuales durante los próximos 20 años con este objetivo. «Estamos decididos […]
¿Qué tienen en común los paneles solares, las turbinas eólicas y las baterías de los vehículos eléctricos? Además de contribuir a una economía verde, todos ellos dependen de minerales críticos que deben ser extraídos. Esto significa que la industria minera tiene un papel clave en la transición energética mundial. Por ello, cada vez hay más […]
El Agave es conocido por ser la base del tequila, pero un proyecto de origen mexicano busca darle a esta planta tan común una gran utilidad a nivel mundial gracias a su capacidad para regenerar los suelos, conservar el agua y capturar carbono. Una organización llamada Vía Orgánica, con base en San Miguel de […]
Chile, Colombia, y Brasil han dado los pasos más grandes hacia el desarrollo de una economía del hidrógeno en Latinoamérica, pero no son los únicos. La segunda edición del Índice Regional de Hidrógeno para América Latina y el Caribe (H2LAC 2022), una herramienta presentada por primera vez el año pasado con el fin de […]
La transición hacia la energía limpia ya está ocurriendo, pero no sin algunos contratiempos, según funcionarios de alto nivel de energía de cuatro países, quienes hablaron en un evento organizado por la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA). El evento, llamado “Estrategias para acelerar la transición energética en América Latina”, contó […]
Una de las áreas metropolitanas más grandes de México ha estado luchando este verano contra una dura escasez de agua. Ahora bien, de cara a la posibilidad de que el cambio climático solo traiga más sequías en el futuro, agentes locales, estatales, y federales intentan prepararse de la mejor manera. La crisis en Monterrey, […]
Para mantener un balance saludable en el banco no sólo es importante recibir suficientes depósitos sino limitar la cantidad de dinero que sale. Una simple pero útil analogía a la hora de pensar el agua, según el experto en agua Brian Richter, especialmente en tiempos de escaso suministro. Así como con el dinero, la […]
Un verano abrasador atravesó América del Norte y Europa este año, como un claro recordatorio de que un clima más caluroso puede tener graves consecuencias no solo para el medio ambiente sino también para la salud humana. En la medida en que los días calurosos se vuelvan todavía más calurosos y frecuentes, solo se puede […]
Los precios del petróleo, gas natural y carbón están altos, y esa es una razón más que suficiente para acelerar la transición hacia las energías renovables. Para la República Dominicana, que toma el mando de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA) durante los próximos dos años, esa es la prioridad. […]
Si el intento por reducir las emisiones de carbono fuera una maratón, recortar las emisiones de metano sería una carrera contra reloj, según Marcelo Mena, CEO de la recientemente creada Global Methane Hub. «Mitigar el metano nos ayudará a enfriar el mundo durante esta década», afirmó. El metano se encuentra dentro del grupo de […]
Una vaca pastando tranquilamente en un campo bien podría compararse con un vehículo devorador de nafta, dada la cantidad de metano que expulsa durante su proceso digestivo. Pero una especie de alga marina podría contener la respuesta a ese particular problema de emisiones, siempre y cuando científicos y empresarios encuentren la manera de producir lo […]
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, dijo que quiere «profundizar la relación con el Caribe», incluso a través de la nueva Asociación entre los Estados Unidos y el Caribe para abordar la crisis climática al 2030. La vicepresidenta Kamala Harris lanzó oficialmente la iniciativa, conocida con la abreviatura PACC 2030, durante su […]
La Novena Cumbre de las Américas, celebrada recientemente en Los Ángeles, sacó a la luz muchos desacuerdos y divisiones, comenzando por la muy publicitada controversia sobre la lista de invitados. Sin embargo, la necesidad de acción climática fue un tema en el que presidentes y primeros ministros de la región encontraron muchos puntos en común. […]
Un año después de la entrada en vigor del Acuerdo de Escazú, tratado regional para proteger al medio ambiente y a sus defensores, el presidente de Chile, Gabriel Boric, hizo un llamado urgente a la acción conjunta con el fin de hacer frente a la crisis del clima. “O nos salvamos juntos o nos hundimos […]
En México, la legislatura ha bloqueado el último intento del presidente Andrés Manuel López Obrador de revertir el rumbo de las reformas del sector energético iniciadas por el gobierno anterior. Sin embargo, las perspectivas de la industria energética del país siguen siendo inciertas. Dos sucesos que tuvieron lugar en abril, con solo 10 días […]
La energía solar y eólica son fuentes limpias y renovables de energía, pero están disponibles de manera intermitente. ¿Qué tal si pudieran convertirse en un suministro estable de electricidad? Una empresa francesa de energía está desarrollando varios proyectos en la región para lograr precisamente este cometido recurriendo al hidrógeno verde. HDF Energy (según el […]
En gran parte del mundo —y en parte de las Américas— cocinar en el hogar sobre un fuego abierto sigue siendo una práctica común que provoca graves perjuicios al medio ambiente y a la salud humana. ¿Por qué el acceso a la cocción limpia es un desafío que aparenta no tener solución? y ¿por qué […]
Los precios del petróleo han alcanzado los niveles más altos en años, como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania, y las repercusiones ya se están sintiendo en todo el continente americano. Los productores de petróleo de la región se beneficiarán, pero para muchos países y consumidores es otro recordatorio del alto costo de […]
Suriname es el país más boscoso del mundo, se halla en plena transición hacia las energías renovables y está en la cúspide de un gran auge petrolero. ¿Cómo hará el país para gestionar la transición hacia una economía basada en el petróleo y en la energía verde al mismo tiempo? El presidente de Suriname, […]
La transición energética puede ser un poderoso motor de recuperación económica que ayude a impulsar una sociedad más justa e inclusiva. Este fue uno de los mensajes centrales de la quinta Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA por sus siglas en inglés) que el gobierno de Panamá celebró […]
En un día cualquiera es fácil desanimarse ante el ritmo de la transición energética, pero al observar el panorama general, hay muchas razones para guardar la esperanza, aseguró John Kerry a los participantes de la V Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA por sus siglas en inglés). […]
«Transiciones Energéticas Justas e Inclusivas» será el tema central de la Quinta Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA), que se celebrará el 10 y 11 de febrero en la capital panameña. El evento congregará a ministros de energía y funcionarios de alto nivel de América Latina y el […]
Trinidad y Tobago es muy vulnerable al cambio climático, al igual que los demás pequeños estados insulares en desarrollo del Caribe de habla inglesa. Pero a diferencia de sus vecinos, su economía depende en gran medida de los hidrocarburos. Eso hace que la transición energética sea especialmente complicada. El Primer Ministro Keith Rowley aludió […]
2010-04-21Nuestra visión es un futuro energético y climático sostenible para el Hemisferio