Los sistemas de energía están cambiando rápidamente debido a una confluencia de factores tecnológicos, sociales, meteorológicos y comerciales. Estos cambios destacan la necesidad de flexibilidad y resiliencia de estos sistemas. Esto se refleja claramente en los países sudamericanos que tradicionalmente han dependido de la energía hidroeléctrica y están experimentando un fuerte crecimiento en […]
No hay duda, el petróleo sigue siendo el rey del camino. En todas partes, los vehículos eléctricos representan un porcentaje minúsculo de los automóviles y autobuses en circulación en la actualidad. Pero varios expertos que hablaron en el Diálogo Ministerial de la ECPA sobre movilidad eléctrica en las Américas afirmaron que se están observando […]
¿Cómo pueden las ciudades y la gente estar mejor preparadas para los desastres naturales? ¿Cómo se puede mitigar el daño potencial? ¿Qué pueden hacer para acelerar la recuperación si sucede lo peor? ¿Cómo pueden ayudar a sus poblaciones a adaptarse ante las crecientes amenazas? ¿Qué papel desempeñan la educación y la cultura? Este […]
Ampliar el uso de energía renovable, reducir las emisiones de carbono, fortalecer la resiliencia energética, hacer que la electricidad sea más asequible y accesible: estos son grandes desafíos que requieren una labor mancomunada. Sin embargo, con demasiada frecuencia, las mujeres ni siquiera forman parte del equipo. En el Diálogo Ministerial de la ECPA sobre […]
SANTO DOMINGO, República Dominicana. La mayor parte de la energía eléctrica generada en la República Dominicana proviene de combustibles fósiles, pero las inversiones en energía eólica y solar están en auge. El compromiso del país por generar el 25 por ciento de su electricidad con base en fuentes renovables al 2025 es «realizable», dijo el […]
En la Cuarta Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA) –prevista para el 27 y 28 de febrero de 2020 en Montego Bay, Jamaica– se enfocará en “Oportunidades de inversión y resiliencia energética”. Es un tema que resonará en toda la región americana, dijo la Ministra de Ciencia, Energía […]
En un nuevo parque urbano de la República Dominicana, los visitantes pueden pasear bajo el sol, disfrutar de una brisa fresca y escuchar el sonido del agua que cae, todo ello mientras aprenden cómo el sol, el viento y el agua se convierten en energía limpia. El Parque Temático de Energía Renovable que […]
Piense en la generación de energía eléctrica en Brasil, probablemente lo primero que le viene a la mente es una mega presa. Eso tiene todo el sentido, después de todo, dos tercios de la electricidad del país provienen de energía hidroeléctrica, pero la energía hidroeléctrica no es la única fuente de energía renovable en […]
Para muchos países del Caribe y más allá, el turismo es una pieza clave de la economía. Pero, ¿qué sucede cuando ocurre una catástrofe, digamos en forma de huracán de categoría 5? Cada vez más, la consigna es resiliencia. El nuevo Centro Global de Gestión de Crisis y Resiliencia Turística, con sede en Jamaica, […]
Una buena política está basada en buenos datos. A medida que las ciudades y los países de las Américas abordan el problema de la contaminación del aire, una preocupación creciente en materia de salud pública, confían en los sistemas de monitoreo de la calidad del aire para saber cómo les está yendo. A través de […]
Las fuentes limpias de electricidad y las poblaciones predominantemente urbanas hacen de América Latina un terreno prometedor para automóviles y autobuses eléctricos. Pero hasta el momento, los vehículos eléctricos han acelerado en tan solo unos pocos países. En dos próximos eventos, se discutirá el potencial para un transporte más inteligente y sostenible en la […]
(Foto: George Desipris) Las Bahamas ha experimentado varias fuertes tormentas a lo largo de los años, incluyendo huracanes de categoría 5, pero Dorian trajo un nuevo nivel de devastación. Mientras las operaciones de búsqueda, rescate y recuperación apenas comenzaban, una diplomática de las Bahamas ante la Organización de Estados Americanos (OEA) reflexionó sobre el […]
En preparación para la IV Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA) que se celebrará en Montego Bay, Jamaica, los días 27 y 28 de febrero de 2020, la OEA convocará una serie de diálogos ministeriales. El objetivo de estos eventos consiste en recibir el aporte y el asesoramiento […]
Las toneladas de sargazo a la deriva en el Caribe en los últimos años han creado grandes dolores de cabeza para las industrias del turismo y la pesca, pero algunos empresarios de la región ven una oportunidad. Ese fue el caso de Johanan Dujon, quien notó por primera vez, y olió, los montones de […]
Supongamos que te estás alistando para pasar un día en la playa: ¿Protector solar? Listo. ¿Toallas? Listo. ¿Un buen libro? Listo. ¿Quizá algunas bebidas frías, tus canciones favoritas, una reposera y una sombrilla? Perfecto. ¿Montículos gigantes de algas apestosas? No tanto. Pero esa es la desagradable sorpresa con la que muchos bañistas se han encontrado […]
En la oficina nacional de la OEA en Georgetown, Guyana, el aire acondicionado es una necesidad durante todo el año y representa gran parte de la factura eléctrica de cerca de 300 dólares estadounidenses por mes. “Las unidades de aire acondicionado consumen mucha energía. Están en funcionamiento prácticamente todo el día”, dijo Jean Ricot Dormeus, […]
Los edificios consumen muchísima energía. Sus apetitos por la electricidad, el agua, el aire acondicionado y el calor se tornan particularmente voraces cuando tienen más de un siglo de antigüedad. La Organización de los Estados Americanos (OEA), consciente de la necesidad de ser ecológica y de ahorrar dinero, se está esforzando por reducir el […]
El alumbrado público puede aumentar la seguridad y mejorar el atractivo de un barrio o centro urbano, pero también puede aumentar el consumo de energía y las emisiones de carbono. Los gobiernos de todo el mundo están adoptando estrictos estándares de iluminación a fin de promover niveles óptimos de eficiencia e incorporar las últimas tecnologías. […]
Los fuertes huracanes de 2017 apagaron las luces en Puerto Rico y en otras islas del Caribe, en algunos casos por varios meses, y provocaron un debate sobre la seguridad energética y la resiliencia que continúa hasta el día de hoy tanto en el cinturón de huracanes como en otros lugares. Cada vez más, […]
Con una nueva ley que exige una transición completa a una red eléctrica con cero emisiones de carbono para 2045, Nuevo México se ha convertido en uno de los pocos estados de Estados Unidos que impulsan la conversación nacional orientada a la energía limpia. El fin de la generación de energía a base de carbón […]
Con un número creciente de personas concentradas en zonas urbanas de alta densidad demográfica, muchos ciudadanos y personas encargadas de adoptar políticas en las Américas y más allá se están dando cuenta de que los modelos de transporte tradicionales basados en el motor de combustión interna son «totalmente insostenibles», como señaló un experto. […]
Es inevitable: la energía es una industria dominada por los hombres, y el costo de la brecha de género es la innovación, según Kelly Tomblin, Directora Ejecutiva de una empresa de infraestructura energética llamada INTREN y ex Presidenta y Directora Ejecutiva de Jamaica Public Service Company Ltd. En una entrevista con la Alianza de Energía […]
A lo largo de sus siete décadas de existencia, la empresa eléctrica estatal de Costa Rica, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), ha tenido el mandato de usar energía renovable. Eso le da al país un cúmulo de experiencia que puede aprovechar para reducir aún más su huella de carbono. En una entrevista con la […]
Las finanzas verdes no son sólo para plantas solares de gran escala o para parques eólicos gigantes. También pueden funcionar para pequeñas empresas o incluso hogares. El laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo administra un programa denominado EcoMicro para ayudar a diseñar soluciones financieras verdes para pequeños prestatarios tan diversos como camioneros en […]
En un momento en que el cambio climático es noticia principal, puede parecer una obviedad que una institución financiera ofrezca préstamos ecológicos. Pero no es tan simple como lanzar un nuevo producto. Como explicó un funcionario del Banco de Desarrollo de Grenada, es importante comprender primero el mercado y las tecnologías disponibles, y luego identificar […]
Nuevos proyectos solares están surgiendo en todo el Caribe, gracias a donaciones provenientes de un fondo de US$50 millones que los Emiratos Árabes Unidos (EAU) crearon para promover la energía renovable. El fondo beneficiará a 16 países, con tres proyectos iniciales en Las Bahamas, Barbados y San Vicente y las Granadinas que están a punto […]
La generación de electricidad puede ser una empresa costosa para los pequeños estados insulares, que enfrentan retos tales como la falta de escala y los altos costos del transporte de combustibles. Los retos son mayores aun cuando un país incluye múltiples islas, como es el caso de San Vicente y las Granadinas. Al igual que […]
Representantes de 22 países se reunieron recientemente en Miami para deliberar acerca de algunos temas que desearían que estén presentes en la agenda de la Cuarta Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA). La ministerial en octubre de 2019, se celebrará en Montego Bay, Jamaica, y reunirá a los […]
Lograr que el 100% de la energía sea renovable en 2030 no será fácil, y tampoco barato, reconoció el Ministro de Energía y Recursos Hídricos de Barbados, Wilfred Abrahams. Agregó que Barbados tampoco puede simplemente darse el lujo de seguir comprando petróleo importado. Al fijar el objetivo más alto en energía renovable se envía un […]
[Foto: International Federation] Cuando se trata de huracanes, las islas gemelas que componen Antigua y Barbuda, tienen una amplia experiencia –en dos décadas soportaron 8 tormentas enormes, enmarcadas por el Huracán Luis en 1995, y el huracán Irma en 2017. “Es una experiencia muy dolorosa, pero aprendemos de nuestras propias experiencias,” señaló el Embajador Brian […]
La producción de gas natural en Estados Unidos se ha disparado en años recientes, lo que contribuye a una sobresaturación y a la baja en los precios, a la vez que los cambios normativos han allanado el camino para que crezcan las exportaciones desde Estados Unidos. Por otro lado, las innovaciones tecnológicas han generado nuevas […]
En una era en que los huracanes son brutales y frecuentes, pocos se opondrían a la premisa de que el sector energético en el Caribe debe volverse más resiliente, y de que debe hacerlo pronto. Pero, ¿cuál es la manera más eficaz de fortalecer la red eléctrica y de dónde provendrá el dinero? ¿Cómo pueden […]
Costa Rica ya es bien conocida por sus bosques verdes y su red eléctrica ecológica. Ahora, bajo la dirección de un nuevo líder joven —el Presidente Carlos Alvarado, de 38 años de edad— el país hace frente al desafío de “descarbonizar” toda su economía, principalmente el sector del transporte, pero también los sectores agropecuario, industrial […]
Autoridades de Jamaica impulsan proyectos de eficiencia energética en el sector público por Monique Martin Colaboradora en Comunicaciones, Petroleum Corporation of Jamaica Petroleum Corporation of Jamaica (PCJ), principal entidad gubernamental en materia de energía, es conocida por impulsar el desarrollo de los recursos energéticos de Jamaica. PCJ fue creada en 1979 como órgano estatutario del […]
Un año después del paso del Huracán María por Dominica, que despojó las hojas de los árboles y dejó un paisaje marrón en esta verde y exuberante isla caribeña, el Embajador Vince Henderson informa que la naturaleza está resurgiendo. “La isla se ve verde nuevamente y creo que psicológicamente esto marca una gran diferencia,” dijo […]
El desarrollo geotérmico no siempre ocurre alrededor de los volcanes activos. Asimismo, no todos los volcanes activos son aptos para el desarrollo geotérmico. Sin embargo ¿qué sucede cuando esos dos elementos se unen y hay una erupción volcánica? Hawaii está en proceso de descubrirlo. De hecho, la única planta de energía geotérmica del estado, Puna […]
En toda la costa del Pacífico de las Américas y en el Caribe Oriental, a lo largo de los arcos volcánicos y las placas tectónicas móviles de la región, los recursos geotérmicos pueden ser una fuente constante de energía renovable. México y varios países centroamericanos ya generan parte de su electricidad a partir de la […]
La gira se organizó en el contexto de la ECPA a fin de ofrecerle a las instituciones participantes una experiencia directa en materia de testeo, verificación y certificación de la eficiencia energética. Funcionarios de oficinas nacionales de estándares del Caribe visitaron las instalaciones de Intertek en el estado de Nueva York, donde se reunieron con […]
Es fácil de comprender el interés por los vehículos eléctricos en lugares donde la energía eléctrica proviene de fuentes renovables. Pero aun en países que dependen de los combustibles fósiles para la generación de energía, los vehículos eléctricos tienen sentido, dice un experto de la Universidad de Trinidad y Tobago, quien encabezó un proyecto para […]
En la mayoría de los lugares, la mayor parte del tiempo, la capacidad de encender una luz depende de una gran planta eléctrica centralizada, una red de líneas de transmisión de alto voltaje y un sistema de distribución local. La mayoría de las personas ni siquiera piensan en la red eléctrica que les suministra la […]
Terremotos, tornados, erupciones volcánicas, tormentas de hielo, tormentas solares, incendios forestales, ataques cibernéticos: estos son solo algunos de los eventos que pueden interrumpir o incapacitar a una red eléctrica. Pero para varios países de la región, la amenaza de huracanes es la más grande, especialmente al inicio de la temporada de huracanes en el Atlántico […]
Cuando México empezó a considerar la idea de mejorar la eficiencia energética de los edificios públicos, la preocupación más urgente no era saber cómo mitigar los efectos del cambio climático, sino cómo reducir costos. El Gobierno necesitaba ahorrar dinero, y reducir el consumo energético era una forma de lograrlo. En la actualidad, con la eficiencia […]
Un nuevo curso sobre “ingeniería verde” le ofrece a los estudiantes del Caribe la posibilidad de diseñar y usar productos, procesos y sistemas de una manera más sostenible. Con el apoyo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), los docentes de la región se reunieron en Jamaica para un curso de capacitación intensivo de […]
He aquí dos problemas que parecen no relacionarse: la intermitencia de la energía solar y eólica, y la frecuente escasez de agua dulce. Según un ingeniero del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), un sistema integrado que combine tecnologías existentes —y que funcione en su totalidad con energías renovables— podría resolver ambos problemas. Además, sostiene que […]
Al pensar en Jamaica, probablemente pensamos en el sol. Sin embargo, el país también cuenta con otra fuente de energía renovable: los vientos alisios. Wigton Windfarm Ltd. administra la central eólica más importante del Caribe angloparlante, y su centro de capacitación trabaja para difundir información sobre los diferentes tipos de energía renovable. Ubicada en el […]
El Centro Nacional de Excelencia en Ciberseguridad (NCCoE) del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos está ejecutando un proyecto que busca mejorar la capacidad de gestión de la tecnología operativa de los activos energéticos. Este proyecto incluirá el desarrollo de un diseño de referencia y el uso de tecnologías disponibles comercialmente […]
La contaminación ambiental puede tener consecuencias letales; de hecho, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se estima que provoca 93.000 muertes cada año en los países de ingresos bajos y medios en las Américas y 44.000 muertes más en los países de altos ingresos de la región. A pesar de la gravedad del […]
Al igual que varias ciudades de Latinoamérica y el Caribe, muchos puertos intentan volverse más sostenibles. Esto resulta apropiado ya que los puertos suelen ser tan grandes y concurridos que casi se los podría considerar ciudades. La Comisión Interamericana de Puertos (CIP) fomenta prácticas sostenibles en este ámbito y todos los años hace patente su […]
Por Scott Sklar, Profesor Adjunto, Universidad George Washington, Presidente, The Stella Group, Ltd (solarsklar@aol.com), y Hyon K. Rah, Profesor Adjunto, Universidad del Distrito de Columbia, Principal, RAH Solutions LLC, M.Arch, M.Sc, LEED AP, Env SP, Auditor Acreditado de Green Globe (hyon@rah.solutions) En septiembre de 2017, dos huracanes Categoría 5 atestaron un golpe devastador a los […]
A medida que luchan por lograr metas ambiciosas en materia de energía renovable y eficiencia energética, muchos países de América Latina y el Caribe se dirigen al Centro de Soluciones de Energía Limpia para obtener asesoramiento y orientación sin costo. A través de su servicio “Pregunte a un experto”, el Centro de Soluciones pone consultores […]
Cuando se piensa en “pobreza energética” lo primero que viene a la mente es quizás un pueblo alejado en el que no hay electricidad. Sin embargo, es posible vivir en una gran ciudad, estar conectado a la red y aun así carecer de electricidad. En una entrevista reciente para el boletín de la ECPA, un […]
2010-04-21Nuestra visión es un futuro energético y climático sostenible para el Hemisferio