
Mujeres líderes de la energía limpia – 30 de octubre
Integrar la perspectiva de género en las estrategias de energía sostenible es fundamental para afrontar los retos de la transición hacia energías limpias. En América Latina y el Caribe, solo el 30% de las mujeres participan en investigación e innovación, lo que evidencia una considerable brecha de género en el ámbito de las STEM.
Este diálogo virtual reunirá a líderes del sector de la energía sostenible para debatir sobre el papel de las mujeres en el liderazgo de la energía y los minerales críticos, resaltar iniciativas que fortalecen el empoderamiento femenino en el sector y compartir visiones sobre la ampliación de la red de mujeres en el ámbito energético en las Américas.
Únete a este diálogo clave sobre el papel de las mujeres en la transición energética de América Latina y el Caribe.
Oradores
- Alejandra Mora Mora, Secretaria Ejecutiva, Comisión Interamericana de Mujeres (CIM)
- Kimberly Ballou, Directora Interina de Asuntos Asiáticos, Oficina de Asuntos Internacionales,
Departamento de Energía de los Estados Unidos - Maxine Pitter Lunn, Portavoz, Oficina de Recursos Energéticos (ENR),
Departamento de Estado de los Estados Unidos - Rosilena Lindo Riggs, Ex Secretaria Nacional de Energía de Panamá
- Celia García-Baños López, Oficial de Programa, IRENA
- Olga Vergara, Líder de Energía Eléctrica y Transición Energética, SierraCol
- Lili Colon, Subdirectora Principal, Oficina de ciberseguridad, seguridad energética y respuesta a
emergencias, Departamento de Energía de EE.UU. (por confirmar) - Raquel Chacón, Gerente de Proyectos, Hivos Latin America (por confirmar)
- Eduarda Zoghbi, Líder en Energía y Clima
- Cheryl Senhouse, Directora de Innovación Financiera, Caribbean Climate-Smart Accelerator
- Chadia Abreu, Asesora en regulación energética y tecnologías limpias, Ministerio de Energía y Minas,
República Dominicana - Juan Monticelli, Jefe de Sección, Energía Sostenible, Departamento de Desarrollo Sostenible, OEA
¡Regístrate ahora para asegurar tu lugar!
