El evento –que viene detrás de un taller similar realizado en mayo en Guatemala para los países centroamericanos– forma parte de una serie para fortalecer la capacidad institucional en esta materia, en el marco de la iniciativa Energía Renovable y Ciencias del Clima: Desafíos en Metrología y Tecnología en las Américas. El proyecto es implementado por el Departamento de Desarrollo Sostenible de la OEA y el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de los Estados Unidos (NIST) a través de la ECPA, y cubre todos los países miembros del Sistema Interamericano de Metrología (SIM).
El SIM es compuesto por las organizaciones nacionales de metrología de 34 países, los cuales están organizados en cinco subregiones. El taller en Montevideo reunirá a participantes de la región SURAMET, compuesta por Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Los Institutos Nacionales de Metrología de SURAMET y el Laboratorio Tecnológico de Uruguay (LATU) estarán proporcionando apoyo técnico.
El taller ofrecerá capacitación en áreas técnicas sobre la expansión del uso de energías renovables, la medición de la calidad del aire y los gases de efecto invernadero y la realización de mega ciudades más sostenibles. El propósito es promover alianzas y compartir experiencias y mejores prácticas para que los países tengan las herramientas necesarias para tomar decisiones.