Instituciones y organizaciones de 12 países participaron en la convocatoria, de las cuales la mayoría provinieron de Centroamérica. Los participantes provinieron de los sectores público y privado, para abrir la posibilidad de alianzas de cofinanciamiento a nivel local.
El equipo de la OEA a cargo de esta iniciativa está examinando las propuestas con el apoyo de un Comité Ejecutivo compuesto por organismos especializados y organizaciones no gubernamentales con experiencia técnica en desarrollo urbano, así como representantes de organismos estadounidenses de gobierno. Los aspectos técnicos que se evaluarán incluyen innovación, impacto y alcance, sostenibilidad e inclusión y sensibilidad de género.
Para mayor información sobre la iniciativa de Comunidades Sostenibles en América Central y el Caribe, haga clic aquí.