La biomasa es un material biológico derivado de organismos vivos o que acaban de morir. Concretamente, el biogás es una mezcla de gases producidos por la descomposición de la materia viva u orgánica, en ausencia de oxígeno. Puede ser producido a partir de materias primas tales como el café reciclado o desechos del cerdo. El […]
El programa de Expertos de la ECPA es una red de científicos y técnicos de alto nivel en los ámbitos de cambio climático y energía que visitan los países del Hemisferio Occidental para consultar con los gobiernos y otras instituciones. Actualmente hay diez expertos que participan en estos intercambios internacionales bajo el auspicio de la […]
En el 2013, el Departamento de Desarrollo Sostenible (DDS) de la OEA colaboró con el Gobierno de Ecuador para implementar la iniciativa de Producción de Ciclo Cerrado en las Américas (CLCPA por sus siglas en ingles), dirigida a la implementación del proceso de certificación de la cuna a la cuna (C2C) en la industria alimentaria. […]
Río de Janeiro, Brasil fue la ciudad escogida para que la Asociación estadounidense de planificación (APA por sus siglas en inglés) celebrara la exitosa conclusión del proyecto parte de la ECPA sobre Vivienda sostenible e inclusiva desarrollo comunitario. APA junto con sus cuatro organizaciones aliadas, se reunieron para compartir las lecciones aprendidas, las mejores prácticas […]
El foro resaltó la experiencia de 10 organizaciones implementadoras de la ECPA, las cuales han obtenido el apoyo de gobiernos, organizaciones internacionales y ONGs mediante el establecimiento de alianzas colaborativas en la realización de proyectos orientados a abordar los retos energéticos que enfrentan los países de las Américas. Cerca de 50 participantes asistieron a este […]
Durante la celebración del día mundial de la Eficiencia energética, celebrado el pasado 5 de marzo, Sergio del Campo, Subsecretario de energía de Chile, y William Phillips, ex Director Executivo de la Agencia chilena de eficiencia energética (AChEE), presentaron el portafolio de proyectos de la Agencia para el 2014, e invitaron a diferentes organizaciones a […]
El planeta tierra es el hogar de casi siete mil millones de personas, de las cuales dos terceras partes viven en ciudades y áreas urbanas. Esta cifra no significaría mucho por sí misma si no fuera por el hecho de que una de cada cuatro personas vive en asentamientos irregulares. La desigualdad urbana ha ido […]