III Seminario en Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Energéticamente Eficiente: Edificios Verdes
III Seminario en Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Energéticamente Eficiente: Edificios Verdes

Fecha: 8 al 9 de mayo, 2014
Lugar: Salón Palenques, Hotel Camino Real
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
Objetivo: Abrir un espacio de diálogo y debate para contribuir al intercambio de experiencias, programas académicos sobre eficiencia energética e identificar áreas de cooperación en investigación científica y tecnológica que se desarrollan entre las universidades de América Latina y el Caribe. Asimismo se tendrá un Panel para compartir experiencias exitosas y analizar las demandas de competencias profesionales que busquen mejorar la competitividad y reducir el impacto ambiental en edificaciones, de modo que sean filtradas por las universidades.
Ver agenda del evento, aquí.
Presentaciones:
Cómo puede contribuir la ciencia y la tecnología en el uso racional de la energía en el sector residencial y comercial
- Italia: Carlos Meza-Benavides, Investigador, The Abdus Salam International Centre for Theoretical Physics. Perfil de participante. Ver presentación:

Sustentabilidad en los Hogares para el Ahorro de Energía
- Argentina: Baltazar Ojea, Director de Responsabilidad Social y Voluntariado Universitario, Universidad Técnica Nacional. Perfil de participante. Ver presentación:

- Estados Unidos: John Randolph, Virginia Tech. Perfil de participante.
Sistemas electrónicos de iluminación eficiente
- Brasil: Prof. Henrique A.C. Braga, Director del Laboratorio de Iluminación Eficiente, Universidade Federal de Juiz de Fora. Perfil de participante. Ver presentación:

El Cómputo de Alto Rendimiento en el estudio de propiedades electrónicas de materiales implementados en las Energías Renovables
- México: Jesús Muñiz Soria, Director del Programa Académico de Ingeniería en Energía, Universidad Politécnica de Chiapas. Perfil de participante. Ver presentación:

Estrategias de enfriamiento de bajo consumo de energía para edificaciones localizadas en climas cálido subhúmedo y herramienta de simulación para comparar el desempeño térmico de sistemas constructivos
- México: Ing. Jorge Rojas Universidad Nacional Autónoma de México. Perfil de participante. Ver presentación:

Etnotécnias de Bajo Impacto Ambiental
- México: Arq. Arturo López, Profesor de la Facultad de Arquitectura, Universidad Autónoma de Chiapas. Perfil de participante. Ver presentación:

Diseño de edificios usando los principios de Cradle to Cradle para generar un impacto positivo en el ambiente.
- Estados Unidos: Ing. Andrea Herrera, Consultora, Organización de los Estados Americanos. Perfil de participante. Ver presentación:

Programas de postgrado en construcción sostenible
- Costa Rica: Prof. Ana Grettel Leandro Hernández, Instituto Tecnológico de Costa Rica. Perfil de participante. Ver presentación:

Panel 1: Iniciativas para fomentar la investigación científica y tecnológica de alto nivel en Latinoamérica y el Caribe
Panelistas:
Chile. Arq. Javier Del Rio Ojeda, Pontificia Universidad Católica. Perfil de participante ![]()
Colombia. Arq. Lucas Arango Díaz, Universidad de San Buenaventura en Medellín. Perfil de participante ![]()
Honduras. Dr. Marco Antonio Flores, Universidad Autónoma de Honduras. Perfil de participante ![]()
República Dominicana. Dr. Cándido Quintana, Instituto Tecnológico de Santo Domingo. Perfil de participante ![]()
Trinidad y Tobago. Dr. Indra Haraksingh, University of West Indies. Perfil de participante ![]()
Estados Unidos. Dr. John Randolph, Virginia Tech. Perfil de participante ![]()
Panel 2: Integración de la eficiencia energética en programas de estudio para mejorar la competitividad y reducir el impacto ambiental
Panelistas:
Brasil. Dr. Henrique Braga, Universidade Federal de Juiz de Fora. Perfil de participante ![]()
Guatemala. Arq. Cristian Vela, Universidad Rafael Landívar. Perfil de participante ![]()
Jamaica. Dr. Ruth Potosingh, University of Technology. Perfil de participante ![]()
Nicaragua. Ing. Augusto Gutiérrez, Universidad Nacional de Ingeniería. Perfil de participante ![]()
México. Arq. Eric Aguilar, Cámara Nacional de la Construcción del Estado de Chiapas.
Panamá. Ing. Jimmy Chang, Universidad Tecnológica de Panamá. Perfil de participante ![]()
Ver agenda del evento, aquí.
Ver el reporte del evento, aquí.
Ver memorias del evento, aquí.